Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tratado antártico: ejemplo paradigmático de solidaridad internacional

  • Autores: José Ricardo Pardo Gato
  • Localización: Foro galego: revista xurídica, ISSN 1695-5463, Nº. 212, 2022, págs. 163-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The antarctic treaty: a pragmatic example of international Solidarity
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En tiempos convulsos como en los que vivimos, donde el valor humano queda postergado por intereses controvertidos, se hace necesario volver la vista a modelos donde las potencias han acercado puntos de encuentro por el bien común y de la humanidad. Uno de ellos es el acuerdo internacional firmadoen Washington D.C. el 1 de diciembre de 1959, que dio lugar al Tratado Antártico, cuya entrada en vigor se produjo el 23 de junio de 1961. Este consenso trasnacional supuso el empuje necesario para la investigación en muchos ámbitos inexplorados hasta ese momento y en unas condiciones de vida extremas. Un texto legal que contribuye decisivamente a lograr objetivos tan importantes como la libertad de investigación científica a nivel mundial.

    • English

      In difficult times like today, when the human value is put off by conroversial interests, it is necessary to look back at models where the powers have gathered meeting points for the greater good of humanity. One of those is the international treaty signed in Washington D.C. on december 1, 1959, which gave place to the antarctic treaty, whose entry into force occurred on June 23, 1961. This transnational consensus was the necessary push for research in many areas unexplored until then and in extrreme living conditions. A legal text that decisively contributes to achieve objectives as important as the freedom of scientific research worldwide.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno