Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Parques públicos regionales, GAM, Costa Rica: patrones de uso y percepciones de personas usuarias

Nidia Cruz Zúñiga, Erick Centeno Mora, Karla Barrantes Chaves

  • español

    La recreación es un derecho que permite garantizar una buena calidad de vida en las ciudades, en este sentido los parques regionales son una de las principales fuentes de esparcimiento, ocio y cultura. Dotar de estos espacios es un reto de planificación urbana y de gestión de la ciudad. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la funcionalidad de tres parques regionales del Gran Área Metropolitana de Costa Rica con base en los patrones de uso y la percepción de las personas usuarias, mediante un abordaje cuantitativo a través de consultas directas a la población usuaria. Los principales resultados evidencian la importancia de su uso y un amplio radio de influencia, que se relaciona con la accesibilidad y la infraestructura existente. Se destaca el uso del automóvil como uno de los medios más utilizados para llegar a estos espacios, incluso de quienes viven cerca. Se concluye que existe un reto importante para la ingeniería y la planificación urbana para integrar más exitosamente las necesidades de recreación al conglomerado urbano y especialmente al transporte público. Además, se requiere reforzar la administración de estos espacios para lograr una mejora de su calidad siempre bajo un esquema de gratuidad

  • English

    Recreation is a right that guarantees a good quality of life in cities, in this sense regional parks are one of the main sources of recreation, leisure and culture. Providing these spaces is a challenge for urban planning and city management. The objective of the present investigation was to evaluate the functionality of three regional parks of the Greater Metropolitan Area of Costa Rica based on the patterns of use and the perception of the users, through a quantitative approach through direct consultations with the user population. The main results show the importance of its use and a wide radius of influence, which is related to accessibility and the existing infrastructure. The use of the car stands out as one of the most used means to reach these spaces, even by those who live nearby. It is concluded that there is an important challenge for engineering and urban planning to more successfully integrate the recreation needs to the urban conglomerate and especially to public transport. In addition, it is necessary to strengthen the administration of these spaces to achieve an improvement in their quality, always under a free scheme.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus