Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implicaciones para la gestión de emergencias basadas en la ocurrencia de desastres en centros turísticos de México entre el 2000 y 2018

  • Autores: Felipe de Jesús Juárez Villanueva
  • Localización: Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres (REDER), ISSN-e 0719-8477, Vol. 3, Nº. 1, 2019, págs. 85-101
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los desastres son un conjunto de elementos integrados por riesgos, amenazas, vulnerabilidades, resiliencia y grados de exposición. Aunque existen fondos catastróficos para su atención, no siempre pueden dar cobertura a los eventos registrados. Con datos oficiales del periodo de enero de 2000 a junio de 2018, el presente artículo hace referencia a la ocurrencia de desastres geológicos e hidrometeorológicos a nivel municipal, donde se localizan diversos centros turísticos en México. Con base en lo anterior, los objetivos del trabajo son: caracterizar la ocurrencia de desastres en centros turísticos en México; e, identificar las implicaciones del manejo de emergencias y desastres según señala la Ley General de Protección Civil. Además, el texto comparte reflexiones basadas en experiencias personales obtenidas en el manejo de emergencias y desastres, enfocadas en la toma decisiones, y la incorporación de medidas de prevención para disminuir principalmente la vulnerabilidad organizacional y la resiliencia empresarial de una agencia de viajes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno