Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Historias de la debacle y la migración en el imaginario fílmico argentino-español

Susana Schmidt

  • español

    En la Argentina de 2001 distintos directores de cine relacionaron, en sus filmes de ficción, la crisis con la emigración de argentinos al exterior, en busca de mejores oportunidades. Tomando algunas de estas películas, que, en general, son coproducciones argentino-españolas, como objeto de estudio (Lugares comunes, El abrazo partido, Bar “El Chino”, Luna de Avellaneda), se aborda, en primer lugar, la construcción de sentidos en torno a esta relación entre crisis y migración. El segundo aspecto a tratar se refiere a la representación de la migración en sí, enfocada desde la perspectiva de los que se quedaron en Argentina. Finalmente, se analiza el significado que el imaginario cinematográfico otorga a la memoria de la inmigración europea.

  • English

    In the 2001 Argentina, different film directors linked, in their fictional movies, crisis to emigration of Argentines abroad, looking for better opportunities. Assuming some of these movies, generally Argentine-Spanish co-productions, as object of investigation (Lugares comunes, El abrazo partido, Bar “El Chino”, Luna de Avellaneda), we first examine this relation between crisis and migration. Secondly, we raise the representation of migration itself, focused from the perspective of those who stayed in Argentina. Finally, we analyse the significance in the film imaginary of the memory of European immigration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus