Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación cartográfica a la respuesta sísmica local en la ciudad de Toluca, México: una contribución a la reducción de riesgos de desastres

  • Autores: Alexis Ordaz Hernández
  • Localización: Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres (REDER), ISSN-e 0719-8477, Vol. 6, Nº. 2, 2022, págs. 60-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La gestión de los escenarios urbanos requiere de productos cartográficos que reflejen componentes sociales, económicos, ambientales y físicos. El artículo constituye una contribución al conocimiento actual del componente físico de la ciudad de Toluca, México. Se analizó la respuesta sísmica de los suelos y rocas que conforman el subsuelo de la ciudad, y se derivaron productos cartográficos que permitirán gestionar el perímetro urbano. La metodología se sustenta en la interpretación de las condiciones geológicas superficiales, con énfasis en las variables con mayor influencia en la respuesta sísmica local. Con sustento en las características geotécnicas de los materiales geológicos del sitio, se estima el contraste de impedancia (Ic) y el periodo dominante del terreo (T). Los resultados permiten resumir en cuatro cortes típicos las condiciones geológicas, constituyendo un insumo esencial para la interpretación de microzonaciones símicas que se realicen posteriormente. Se obtiene la cartografía del contraste de impedancia y del periodo dominante, donde se identifican valores de Ic por encima de 3,0 y de T superiores a 1,0s. Los valores citados, sugieren áreas susceptibles a amplificar las ondas sísmicas y constituye información relevante para la planeación urbana, y justificarían la aplicación de medidas para la reducción de la vulnerabilidad estructural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno