Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La participación de actores no estatales en la OMT:: ¿Un modelo para el desarrollo de alianzas multipartes?

Milagros Álvarez Verdugo

  • español

    El análisis de la caracterización jurídica-internacional de las ‘alianzas entre múltiples interesados’ (o alianzas multipartes) alentadas por la Agenda 2030 necesita contar con un conocimiento detallado de los mecanismos vigentes que permiten la participación de actores no estatales en las estructuras de cooperación internacional. Nuestro objeto de estudio, el estatuto de Miembro Afiliado en la Organización Mundial del Turismo (OMT), es un instrumento privilegiado a tal efecto: la OMT es la única organización del sistema de Naciones Unidas que incluye en su tratado constitutivo un estatuto de miembro para actores no estatales; el sector turismo cuenta con una significativa presencia de actores privados y subestatales y, además, la OMT ha culminado muy recientemente una reforma del marco jurídico de dicho estatuto de Afiliado que dice tener por finalidad reforzar la cooperación público-privada para la realización de la misión asignada a la Organización. En este contexto, el análisis desarrollado permite identificar las insuficiencias del estatuto de Miembro Afiliado a la OMT como modelo para el desarrollo de alianzas multipartes pero, también, las dificultades que subyacen a estas insuficiencias, bases sobre las cuales se formulan algunas propuestas que pueden contribuir a encauzar el modelo de cooperación internacional auspiciado por la Agenda 2030.

  • English

    The analysis of the legal-international characterization of the multistakeholder partnerships encouraged by the 2030 Agenda requires a detailed understanding of the mechanisms currently allowing the participation of non-state actors in the international cooperation structures. Our object of study, the statute of Affiliate Member in the World Tourism Organization (UNWTO), is a privileged instrument for this purpose: it is the only organization in the United Nations system that includes a membership status for non-state actors in its constitutive treaty; the tourism sector has a significant presence of private and sub-state actors and, additionally, the UNWTO has very recently adopted a reform of the Affiliate statute legal framework intended, it is said, to strengthen public-private cooperation in order to carry out the Organization mission. In this context, the analysis developed allows for the identification of the insufficiencies of the UNWTO Affiliate Member status as a model for the development of multistakeholder partnerships, but also the difficulties that underline these insufficiencies. On this basis, we formulate some proposals that can contribute to channeling the international cooperation model sponsored by the 2030 Agenda


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus