Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El abolicionismo de la esclavitud y Carolina Coronado

  • Autores: Francisco Lamoneda Díaz
  • Localización: XII Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros: Bicentenario del nacimiento de Carolina Coronado (1820-2020) / coord. por Juan Diego Carmona Barrero, Matilde Tribiño García, 2022, ISBN 978-84-09-45968-1, pág. 375
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo, pretendemos destacar el papel desarrollado por Carolina Coronado en losaños sesenta del siglo XIX en el proceso que culminó con la definitiva abolición de la esclavituden 1.886. Ya durante la Guerra de Secesión de EEUU, se mostró claramente partidaria de losestados del norte, alabando al que fuera presidente Abraham Lincoln en su “Oda a Lincoln” porsus posturas antiesclavistas. En España, mantendrá siempre una extraordinaria relación personalcon Isabel II, lo cual no será obstáculo para manifestarse contraria a la esclavitud antes, durantey después de la revolución de Septiembre de 1.868, vigente aún en las provincias españolas dePuerto Rico y Cuba, al igual que mantenían otras naciones europeas. Participará y destacará endiversos actos públicos en teatros de Madrid y en la famosa manifestación antiesclavista deEnero de 1.873. Su compromiso con esta causa es de tal magnitud, que constituirá la AsociaciónAbolicionista femenina de la Esclavitud en 1868 de la que era nombrada presidente, y la juristay humanista Concepción Arenal, vicepresidenta. Teniendo en cuenta su ya enorme relevancia yprestigio nacional en el ámbito literario y social de la época de Carolina (esposa del Secretariode la embajada de EEUU en España, Horacio Perry), podemos afirmar que su compromisoresultó una importante aportación, especialmente desde 1.861 a 1.873, para la desaparicióndefinitiva de nuestra legislación, de la lamentable práctica de la esclavitud, definitivamenteabolida años después. No obstante cabe destacar, que en la época de su mayor influencia, seaprobaron leyes de cierto avance en ese proceso como la Ley de 1.870


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno