Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre la Agencia de los objetos en la conformación de las colecciones: El Instituto de Arqueología y Museo (IAM, UNT) como caso de abordaje

    1. [1] Instituto de Arqueología y Museo
  • Localización: Comechingonia: Revista de Arqueología, ISSN-e 2250-7728, ISSN 0326-7911, Vol. 26, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Comechingonia Revista de Arqueología.), págs. 145-165
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Reflections on the Agency of objects in the conformation of the collections: The Institute of Archeology and Museum (IAM, UNT) as an approximation case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente se considera que el patrimonio histórico y arqueológico constituye, no sólo una herencia del pasado, sino también una parte constitutiva de las identidades del presente, de colectivos cuya trayectoria socio-histórica es muy diversa. Estos procesos han derivado en valoraciones diversas, que les atribuyen a los objetos una carga histórica, cultural, ritual, emotiva -entre otras- aspecto que no excluye a las prácticas científicas. Por ello, las estrategias para su puesta en valor pretenden garantizar su protección y gestión desde un enfoque multidimensional, que contemple esta rica variabilidad.

      En referencia a la salvaguarda de bienes patrimoniales se encuentran aquellas colecciones que devienen de más de un siglo de prácticas de adquisición, tal como ocurre con la colección del Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales, e I.M.L., de la Universidad Nacional de Tucumán (en adelante IAM). Tomando como punto de partida algunos aspectos vinculados a la trayectoria histórica de esta colección, y a información édita sobre este tema, nos proponemos realizar una serie de reflexiones sobre el rol de los objetos en torno a los procesos de adquisición de piezas de colección.

      En relación a esto, incorporamos el concepto de agencia desde una perspectiva relacional que admite múltiples modalidades y cambios a lo largo del tiempo. Este enfoque pretende alejarse de las dicotomías clásicas entre sujetos y objetos, por lo que planteamos un rol activo para estos últimos en las prácticas que involucraron su selección, recolección y adquisición.

    • English

      Currently it is considered that the historical and archaeological heritage constitutes, not only an inheritance from the past, but also a constitutive part of the identities of the present, of groups whose socio-historical trajectory is very diverse. These processes have led to diverse evaluations, which attribute to objects a historical, cultural, ritual, emotional load -among others- an aspect that does not exclude scientific practices. Therefore, the strategies for its enhancement aim to guarantee its protection and management from a multidimensional approach, which takes into account this rich variability.

      In reference to the safeguarding of heritage assets, there are those collections that come from more than a century of acquisition practices, such as the collection of the Institute of Archeology and Museum, Faculty of Natural Sciences, and IML, of the National University of Tucumán (hereinafter IAM). Taking as a starting point some aspects related to the historical trajectory of this collection, and to published information on this subject, we propose to carry out a series of reflections on the role of objects around the processes of acquisition of collectibles.

      In relation to this, we incorporate the concept of agency from a relational perspective that admits multiple modalities and changes over time. This approach aims to get away from the classic dichotomies between subjects and objects, so we propose an active role for the latter in the practices that involved their selection, collection and acquisition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno