Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Habitando el Recinto 1 de Pajchela Núcleo (Cusi Cusi, cuenca superior del Río Grande de San Juan, Jujuy): cambios y continuidades

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Comechingonia: Revista de Arqueología, ISSN-e 2250-7728, ISSN 0326-7911, Vol. 24, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Comechingonia Revista de Arqueología.), págs. 185-211
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dwelling Enclosure 1 in Pajchela Nucleo (Cusi Cusi, upper San Juan river basin, Jujuy): changes and continuities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo presentamos los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el Recinto 1 de Pajchela Núcleo, Cusi Cusi, cuenca superior del Río Grande de San Juan y los interpretamos en términos de los diferentes modos de habitar que se sucedieron en el tiempo. A partir del análisis de la estratigrafía y los materiales recuperados proponemos que en el recinto hubo tres ocupaciones: la fundacional, con fechados en el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 D.C.) vinculada con poblaciones de la esfera Doncellas-Casabindo; una segunda, en momentos Inkaicos y Coloniales Tempranos (1450-1660 D.C.) y finalmente, una tercera, que se inicia con la institucionalización de los cambios producidos por la conquista española y continúa hasta nuestros días. Interpretamos estas ocupaciones en términos de un paisaje multitemporal, buscando generar una interpretación actual de los diferentes agentes relacionados con la materialidad (comuneros/as; arqueólogos/as; turistas).

    • English

      In this paper we present the results of archaeological excavations conducted in Enclosure 1, Pajchela Núcleo, Cusi Cusi, upper San Juan Mayo River Basin; and we interpret them in terms of different ways of dwelling that followed in time. From stratigraphic and recovered materials analysis, we suggest that there were three occupations: the first one with dates that places it in the Late Regional Developments Period (AD 1200-1450), related with people from the Doncellas-Casabindo sphere; a second one during Inka and Early Colonial times (AD 1450-1660) and a third one that begins in the Colony and endures until today. We interpret these occupations in terms of a multi-temporal landscape, leading to the present interpretations of different agents involved in material relations (community, archaeologists, and tourists).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno