Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica.

  • Autores: Camila Denise Bottari, Catalina Valiza Davis
  • Localización: Comechingonia: Revista de Arqueología, ISSN-e 2250-7728, ISSN 0326-7911, Vol. 23, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Comechingonia Revista de Arqueología.), págs. 111-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The bone remains of the archaeological site La Mesada (central plateau of Santa Cruz): a taphonomic approximation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios tafonómicos del sitio arqueológico La Mesada. Este sitio se localiza en una cueva que se encuentra ubicada en la localidad arqueológica La María, en la Meseta Central de Santa Cruz. Las características ambientales descriptas para esta cueva contemplan importantes fluctuaciones de los niveles hídricos y una alta densidad de vegetación, factores que intervinieron activamente en la formación del registro. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se enfocó, desde una perspectiva tafonómica, en evaluar la composición, el origen y los procesos que modificaron el conjunto faunístico del componente correspondiente al Holoceno Medio. Se analizaron los elementos óseos del conjunto, del cual Lama guanicoe fue la especie más representada. Las superficies óseas fueron estudiadas a partir de una aproximación macroscópica, lo que permitió el reconocimiento de diferentes patrones de modificación, entre los cuales resaltó la coloración diferencial de los elementos óseos. Se destaca la acción del agua como el principal agente tafonómico, éste no solo ha modificado las superficies óseas, sino que también ha intervenido en la destrucción de los especímenes óseos. No obstante, lo analizado aquí nos invita a sostener que a pesar que este conjunto se encuentra muy afectado, el principal agente acumulador de los restos óseos ha sido el antrópico.

    • English

      In this paper the first results of taphonomic studies at La Mesada site are presented. The site is located in La María Archaeological Locality in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. The environmental characteristics of this cave contemplate important fluctuations of the water levels and a high density of vegetation, factors that intervene actively in the formation of the archeological record. This is why, the main aim of this work focused, from a taphonomic perspective, on evaluating the composition, origin and processes that modified the faunal assemblage of the component from the middle Holocene. The bony elements were analyzed, of which Lama guanicoe was the most represented species. The surfaces were studied from a macroscopic approach, which allowed the recognition of different modification patterns, among which the differential coloration of the bone elements was distinguished. It highlights the action of water as the main taphonomic agent, this has not only modified the bone surfaces, but has also intervened in the destruction of bone specimens. However, what is analyzed here invite us to affirm that, although this assemblage is very affected, the main accumulating agent of the bone elements has been anthropic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno