Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un volcán en la cerámica: indicios de producción en el altiplano de Isluga, Tarapacá-ChileUn volcán en la cerámica: indicios de producción en el altiplano de Isluga, Tarapacá-Chile

  • Autores: Isabelle Druc, Mauricio Uribe Rodríguez
  • Localización: Comechingonia: Revista de Arqueología, ISSN-e 2250-7728, ISSN 0326-7911, Vol. 22, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Comechingonia Revista de Arqueología.), págs. 11-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A VOLCANO IN CERAMIC: INDICATIONS OF PRODUCTION IN THE ISLUGA PLATEAU, TARAPACÁ - CHILE
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio petrográfico de 23 láminas delgadas de cerámica de estilo Inca Colonial, Etnográfica Colonial y Etnográfica Reciente de cinco pueblos de la Marka Isluga y uno de la Marka Cariquima permitió establecer la primera base de datos composicionales para esta parte del altiplano del norte de Chile. A pesar de presentar composiciones piroclásticas similares, muchas con pómez y trizas de vidrio, pequeñas variaciones permiten distinguir entre las cerámicas de estas dos Markas o pueblos ceremoniales aymaras, distantes unos 20 km. Sobre la base de la composición mineral y química, también parece posible poder determinarse el origen de los fragmentos y vasijas recolectados en el pueblo sagrado de Isluga, es decir, si provienen de los pueblos de la misma u otras Markas. Por otra parte, se nota que el tipo de composición piroclástica característico del altiplano de la región de Isluga no se observa en las cerámicas del valle de Tarapacá (costa, pampa y precordillera), distinguiéndose de los estilos alfareros del Formativo e inicios del Intermedio Tardío, anteriores al año 1140 d.C. Sin embargo, para trazar los circuitos de circulación e interacción será necesario precisar la identidad tecnológica y los estilos coetáneos que apuntan a redes de aceptación y pertenencia a diferentes grupos socio-económicos y culturales.

    • English

      The petrographic study of 23 ceramic thin sections of different proto historic styles and time periods (Inca Colonial, Ethnographic Colonial and Late Ethnographic) of six villages from the communities of Isluga and Cariquima (Aymara Markas) in the north Chilean high Andes allowed us to  establish  the  first  compositional  data  base  for  this  region. While the ceramics present similar pyroclastic compositions with much pumice and glass shards, small variations help us distinguish the ceramics of the two Markas or Aymara ceremonial villages, distant some 20 km. As such, it seems possible to determine if the vessel fragments found in the sacred village of Isluga were produced in the Isluga or Cariquima Markas based on mineral and chemical compositions. Also, this type of pyroclastic composition characteristic of the Altiplano of the Isluga region is not seen in ceramics found in the Tarapacá Valley (coast, pampa and piedmonts), differing from the composition of the ceramic styles of the Formative and beginning of the Late Intermediate Periods before 1.140 A.D. However, to trace distribution and interaction networks within and between these regions we still need to analyze coetaneous ceramic styles and to identify technological identity that will underline participation networks to different socio-economic and cultural groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno