Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


LA ELABORACIÓN DE CUENTAS CON VALVAS DE MOLUSCOS EN PATAGONIA A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL

  • Autores: Sabrina Leonardt
  • Localización: Comechingonia: Revista de Arqueología, ISSN-e 2250-7728, ISSN 0326-7911, Vol. 23, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Comechingonia Revista de Arqueología.), págs. 279-302
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • SHELL BEAD PRODUCTION IN PATAGONIA THROUGH EXPERIMENTAL ARCHEOLOGY
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presentan los resultados de un programa de arqueología experimental de elaboración de cuentas de valva, llevado a cabo en el marco de un proyecto de investigación doctoral cuyo objetivo fue analizar los patrones de producción y distribución de este tipo de artefactos en Patagonia durante el Holoceno tardío. El programa experimental se desarrolló con la finalidad de conocer: la factibilidad de generar diferentes diseños métrico-morfológicos de cuentas empleando valvas de distintos moluscos marinos, el tiempo y grado de habilidad necesarios para elaborarlos, y profundizar en el conocimiento de los tipos de huellas técnicas generadas durante su producción, a fin de construir un marco de referencia que permita reconocer instancias de producción local en el registro arqueológico. Los resultados permiten sugerir que no existen importantes limitaciones relacionadas con las cualidades de las materias primas ni con el grado de conocimiento técnico necesario para elaborar estos tipos de cuentas, pudiendo ser llevadas a cabo con relativa facilidad por un operador poco experto. Asimismo, se propone que la posibilidad de reconocer contextos de producción de cuentas estará limitada por la identificación de unas pocas piezas con huellas diagnósticas.

    • English

      This paper presents the results of an experimental archeology program of shell bead production, carried out within the framework of a Ph.D. research project whose goal was to analyze the production and distribution pattern of these artifacts in Patagonia during Late Holocene. The goal of experimental program it was knowing: the requirements to generate metrics and morphological variability of shell beads using different marine mollusks; the time and degree of skill necessary to elaborate them; and deepen in the knowledge of the technical traces generated during their production, in order to build a frame of reference that allows to recognize instances of local production in the archaeological record. The results suggest that there are no important limitations related to the qualities of raw materials or the degree of know-how necessary to develop these types of shell beads, and can be carried out with relative ease by a low-skilled operator. It is also proposed that the possibility of recognizing shell beads production contexts will be limited by the identification of a few pieces with diagnostic fingerprints.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno