Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El estudio de la dinámica de interacciones humanos-plantas en Argentina: historia de la construcción de un abordaje interdisciplinar desde el Museo de La Plata (FCNyM-UNLP).

Aylen Capparelli, Verónica Lema, M. Laura López, Diego F. Andreoni, María Laura Ciampagna, Analía Martínez, Natalia Petrucci, Diego Gobbo, María Lelia Pochettino

  • español

    Se sintetizan la historia académica y las líneas de investigación surgidas luego de 60 años de estudios conjuntos entre dos unidades de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Éstos se vinculan con el surgimiento de la Etnobotánica como disciplina científica y el desarrollo de la Arqueobotánica a escala mundial y se inscriben en un proyecto marco que incluye sitios arqueológicos distribuidos en la Diagonal Árida argentina. La metodología utilizada surge principalmente de equipamientos y protocolos de trabajo ajustados en el seno del equipo y del armado de colecciones de referencia. Los resultados y discusión de cada línea temática se resumen en tres secciones: 1) domesticación, selección y cultivo; 2) prácticas asociadas al uso de pipas e incensarios; y 3) patrones de subsistencia y prácticas de gestión y procesamiento. Se demuestra la importancia de la interdisciplina y las vías multi-proxy de análisis en los abordajes arqueobotánicos.

  • English

    This article synthesizes the academic history and lines of research from 60 years of joint studies of two research unities at the Natural Sciences Faculty, La Plata University. Discussed are the emergence of Archaeobotany as a scientific discipline and its globalization. Within this framework, we include recent research at archaeological sites throughout the Argentine Arid Diagonal. Methodologies include the compilation of comparative collections and the development of field and laboratory protocols, along with complementary ethnobotanical and actualistic studies. Research results are summarized in three sections: 1) selection, cultivation and domestication; 2) the use of pipes and other combustibles; and 3) patterns of plant management, processing, and subsistence, including activity areas. The importance of interdisciplinary and multi-proxy analysis in archaeobotanical research is emphasized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus