Ayuda
Ir al contenido

Epidemias y su impacto sobre la mortalidad en Santafé, Nueva Granada, 1739-1800

    1. [1] Investigador independiente
  • Localización: Fronteras de la historia: revista de historia colonial latinoamericana, ISSN 2027-4688, Vol. 28, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Los protectores de indios: oficio, mecanismos legales y poder social), págs. 237-270
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemics and their Impact on Mortality in Santafé, New Granada, 1739-1800
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es analizar las epidemias que afectaron a la población de la ciudad de Santafé, capital de la Nueva Granada, entre los años de 1739 y 1800, periodo en el que se presentaron cinco importantes sobremortalidades ocasionadas por epidemias: 1744-1745, 1756-1757, 1764, 1782-1783 y 1793-1796. Desde la demografía histórica, y con ayuda del método conocido como factor multiplicador, se tratará de calcular la intensidad de dichos eventos discriminando entre adultos y párvulos.

    • English

      The subject of this article is to analyze the epidemics that affected the population of Santafé, capital of Nueva Granada, between the years of 1739-1810, a period in which there were five important excess mortality rates caused by epidemics: 1744-45, 1756-57, 1764, 1782-83 y 1793-96. From the historical demography, and with the help of the method known as the multiplier factor, we try to measure the intensity of these events, emphasizing the age groups of adults and infants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno