Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Autopercepción del nivel de competencia para promoción, modelación, incluso enseñanza de horticultura básica estudiantil

Verenice Zarahí González Mejía, María Fernanda Quezada Oliva, Sergio Benjamín Ramírez Sánchez, Jesús Alberto Pérez Acosta

  • Objetivo. Analizar diferencias de autopercepción de competencia en dos planes de estudio en medicina.

    Material y métodos. Diseño analítico transversal. Se buscó la autopercepción del conocimiento, habilidades y actitudes para usar la horticultura como herramienta de mejora en salud personal, familiar y comunitaria, así como ser competente para promover, modelar o enseñar horticultura básica. Se seleccionó un grupo del plan saliente, que recibieron la clase en finca, con agrónomo y dos grupos del plan nuevo, en que mitad de la clase fue dada por médico y continuando con agrónomo finca. Estadística descriptiva, U Mann-Whitney, modelo de regresión lineal; alpha de Cronbach.

    Resultados. Participaron 121 estudiantes contestando la encuesta (Cronbach 0.961). Se analizaron 3 grupos: 1. Con clase de Estilo de Vida: Agricultura y Ecología (2015). 2.Desarrollo Personal: Preparación para la Vida-sección horticultura (2018 y 2019). No hay diferencia entre los dos grupos del plan de estudios actual. Se contrastó el grupo 1 y 3, (33-36 alumnos respectivamente) con regresión lineal; hay diferencia (p=0.017) en puntajes de conocimiento y habilidades, actitud es similar. Hay diferencia en autopercepción de promoción, modelaje y enseñanza siendo más alta en grupos del plan actual (p=0.006).

    Discusión. Si bien, los grupos de ambos planes se auto perciben como suficientemente o bien preparados, los grupos que recibieron mitad de clase en aula y práctica por tema, alcanzaron mejores puntajes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus