Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una experiencia didáctica de Educación Patrimonial en un contexto de vulnerabilidad social

  • Autores: Juan Carlos Romero Villadóniga
  • Localización: Her&Mus: heritage & museography, ISSN 2171-3731, Nº. 23, 2022, págs. 107-127
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Didactic Experience of Patrimonial Education in a Context of Social Vulnerability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En contextos de vulnerabilidad social, el género, la etnia o la condición social juegan un rol fundamental a la hora de comprender las relaciones interpersonales que se establecen. Estas trascienden de lo meramente personal para imbuir a todas las dimensiones humanas, reflejándose en las vivencias de los sujetos. En este contexto, la educación patrimonial parte como una forma de aproximación de imaginarios sociales, permitiendo la implementación de una nueva didáctica, así como facilitando la generación de nuevas gramáticas de comunicación y confianza. El programa «Nuestro Patrimonio Nos Une», no es sino una nueva forma de aproximación, no solo al conocimiento, sino a un modelo ciudadano crítico donde entran en juego patrimonios controversiales que ayudarán en un marco común de «convivencia». En la presente investigación se aborda cómo el desarrollo de una experiencia innovadora ligada al campo de la Geografía e Historia en la que se analiza la importancia del patrimonio inmaterial próximo a las vivencias del alumnado, ayuda en la generación de resiliencias, así como en la implementación de prácticas docentes más ajustadas a la realidad del alumnado.

    • English

      In contexts of social vulnerability, gender, ethnicity, or social status play a fundamental role in understanding established interpersonal relationships. These transcend the merely personal to imbue all human dimensions, reflecting both in the processes of memorialisation as well as in the experiences of the subjects. In this context, heritage education starts as a form of approximation of social imaginaries, allowing the implementation of a new didactic and facilitating the generation of new grammars of communication and trust. The «Our Heritage Unites Us» Program is nothing but a new form of approach, not only to knowledge but to a critical citizen model where comes into play controversial heritage that will help in a common framework of coexistence. This research addresses how the deve-lopment of an innovative experience linked to the field of Geography and History in which the importance of intangible heritage linked to the experiences of students is analysed, contributes to generating resilience abilities, as well as promotes the implementation of teaching practices that can be considered more closely adapted to the reality of the students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno