Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia metodológica para el desarrollo de la fuerza explosiva

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: GADE: Revista Científica, ISSN-e 2745-2891, Vol. 2, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Deporte y Educación), págs. 57-89
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodological strategy for the development of explosive force
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo con las capacidades físicas en la clase de Educación Física constituye un proceso altamente tratado desde la investigación, sobre todo en lo relacionado a los aspectos didácticos, metodológicos y su relación con ciertos períodos sensitivos, En el caso de la fuerza es rica la cantidad de variantes y propuestas metodológicas para su desarrollo a las que no escapan los tipos específicos de fuerza entre las que se encuentra la explosiva. Sobre este particular se presentan un grupo de limitaciones que atentan contra su desarrollo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Física, que permite determinar como objetivo de la investigación determinar la incidencia de una estrategia metodológica en el desarrollo de la fuerza explosiva en los adolescentes de 16 a 18 años de la Unidad Educativa Particular Politécnico, de la ciudad de Guayaquil, para lo cual se propone una novedosa propuesta contentiva de etapas fases y acciones a través de la utilización de métodos teóricos, matemáticos estadísticos, empíricos y técnicas, tales como: la encuesta, revisión documental, la observación científica, la medición con el test de lanzamiento de la pelota medicinal de 3 k y el test de salto horizontal. La funcionalidad de la estrategia y su efecto fue corroborada con la aplicación de un experimento en su tipología de cuasi experimento donde se pudo corroborar la prueba de hipótesis aplicando la Prueba de normalidad Shapiro-Wilk y la Prueba no paramétrica de Rangos con signo de Wilcoxon, obteniendo una Sig. Asintót. (p. 0,000<0,05).

    • English

      The work with physical capacities in Physical Education class constitutes a highly treated process from research, especially in relation to didactic and methodological aspects and their relationship with certain sensitive periods. In the case of force, the quantity is rich. of variants and methodological proposals for its development that do not escape the specific types of force, including the explosive. On this subject, there are a group of limitations that threaten its development in the teaching-learning process of Physical Education, which allows determining the objective of the research to determine the incidence of a methodological strategy in the development of explosive force in adolescents. from 16 to 18 years of the Polytechnic Private Educational Unit, of the city of Guayaquil, for which a new proposal is proposed containing stages, phases and actions through the use of theoretical, mathematical, statistical, empirical and technical methods, such as: the survey, documentary review, scientific observation, measurement with the 3k medicine ball throw test and the horizontal jump test. The functionality of the strategy and its effect was corroborated with the application of an experiment in its type of quasi experiment where the hypothesis test could be corroborated by applying the Shapiro-Wilk normality test and the Wilcoxon signed Ranks test, obtaining an Asymptotic Sig. (p. 0.000 <0.05).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno