Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Orfebrería precolombina: categorías de análisis en las tesis de la Escuela de Artes Plásticas (1953-1977)

Ana Catalina Lizano Quesada

  • español

    En la Universidad de Costa Rica, la orfebrería precolombina ha sido explorada desde diversos campos, entre ellos, la arqueología, la historia, la identidad cultural, la arquitectura y arte. El presente estudio persigue reconstruir el conocimiento generado, de forma exclusiva, a partir de las tesis realizadas en la Escuela de Artes Plásticas. Se revelan las categorías de análisis utilizadas por los investigadores y se examinan las variantes encontradas en el abordaje del objeto de estudio. Se presentan datos contextuales sobre esta práctica en la Escuela de Artes Plásticas. En cuanto al estado actual de la especialidad, se desarrollan algunas reflexiones en torno a la vigencia de la orfebrería en esta institución y sus alcances.

  • English

    At the University of Costa Rica pre-Columbian goldsmithing has been explored from different fields, including archeology, history, cultural identity, architecture and art. The present study seeks to reconstruct the knowledge generated, exclusively, from the theses made in the School of Plastic Arts. The categories of analysis used by the researchers are revealed and the variants found in the approach of the object of study are examined. We present contextual data about this practice at the School of Plastic Arts and on the current state of the specialty, some reflections are developed around the validity of goldsmithing in this institution and its scope


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus