Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Romances-cuentos de los inmigrantes caboverdianos en los Estados Unidos (1923)

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Boletín de Literatura Oral, ISSN-e 2173-0695, Nº. Extra 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: El Romancero ibérico, puente entre España y Portugal / coord. por Sandra Cristina de Jesus Boto, Clara Marías), págs. 88-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ballad-folktales of Cape Verdean immigrants in the United States (1923)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los años 1916-1917 la antropóloga norteamericana Elsie Clews Parsons registró en comunidades de inmigrantes de Cabo Verde establecidas en la costa oriental de los Estados Unidos una importante colección de cuentos folclóricos, que publicó en 1923. Entre esos cuentos hay versiones, en prosa, de varios romances hispánicos: Gerineldo, La doncella guerrera, El Cid y el conde Lozano, El Cid pide parias al rey moro, Gaiferos, Carlomagno y sus doce pares, El conde Alarcos y Bela Infanta. En este artículo son presentados y analizados varios de esos romances-cuentos.

    • English

      In the years 1916-1917 the American anthropologist Elsie Clews Parsons recorded in communities of Cape Verdean immigrants established on the east coast of the United States an important collection of folk tales, which she published in 1923. Among these tales are prose versions of several Hispanic romances: Gerineldo, La doncella guerrera, El Cid y el conde Lozano, El Cid pide parias al rey moro, Gaiferos, Carlomagno y sus doce pares, El conde Alarcos and Bela Infanta. In this article several of these romances-stories are presented and analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno