Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización mineralógica y petrográfica del soporte de los conjuntos escultóricos de Cerrillo Blanco y de la cantera de Santiago de Calatrava en Porcuna, Jaén

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    3. [3] CNR-ICVBC Istituto per la Conservazione e la Valorizzazione dei Beni Culturali, Sesto Fiorentino, Florencia, Italia
    4. [4] Museo arqueológico de Porcuna, España
  • Localización: EMERGE 2016. Jornadas de Investigación Emergente en Conservación y Restauración de Patrimonio / coord. por María Victoria Vivancos Ramón, María Teresa Doménech Carbó, María Julia Osca Lluch, Adolfo Alonso Durá, Camilla Mileto, Mercedes Sánchez, Jorge Llopis Verdú, 2016, ISBN 978-84-9048-575-0, págs. 177-183
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde el descubrimiento en los años 70 del pasado siglo de las esculturas íberas en el yacimiento arqueológico deCerrillo Blanco de Porcuna (Jaén, España) se ha supuesto, debido a su cercana ubicación, que el origen del soportepétreo de las mismas procede de la cantera de Santiago de Calatrava, a pesar de la ausencia de estudios analíticos quelo corroboren.El propósito de la presente comunicación es el estudio de la cantera de Santiago de Calatrava como lugar deprocedencia del material constitutivo de las esculturas de Cerrillo Blanco, a través de la caracterización mineralógicay petrográfica de sus materiales mediante técnicas de análisis como difracción de rayos X (DRX), espectroscopia deinfrarrojos (FTIR), microscopía óptica de luz polarizada (MOP) y espectrofotometría, aportando así datos paracontribuir a un mejor conocimiento de este importante patrimonio arqueológico íbero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno