Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio anatomopatológico y mastocitos en hígados de ternero decomisados en matadero

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Anales de veterinaria de Murcia, ISSN 0213-5434, ISSN-e 1989-1784, Nº. 36, 2022, págs. 36-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anatomopathological study and mast cells in calf livers confiscated in slaughterhouse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio aborda las alteraciones anatomopatológicas y el número de mastocitos en 51 hígados de ternero decomisados en un matadero importante del sur-este de España. El análisis microscópico se ha realizado con las tinciones hematoxilina-eosina (H-E) y Tricrómico de Masson (TRC). Además, se determinó el número de mastocitos en función de sus patologías, mediante la tinción azul de toluidina, haciendo un conteo en 10 campos de 348 x 263 µm a 40x en cada una de las muestras. Con el programa estadístico SPSS y las pruebas estadísticas Kolmogorov-Smirnov y Mann-Whitney se ha hecho una comparación con 5 hígados control. Las lesiones anatomopatológicas causantes de decomiso han sido: abscesos (47%), colangiohepatitis (31%), fibrosis (8%), esteatosis (6%), atrofia (2%), necrosis (2%), congestión (2%) y quiste (2%). Clasificándose en lesiones inflamatorias (49%), lesiones parasitarias (33%) y lesiones degenerativo-metabólicas (18%). Los resultados del conteo de mastocitos muestran que hay diferencias significativas en el número de mastocitos de los hígados con colangiohepatitis (p 0,001), respecto a los hígados control y no hay diferencias significativas en los hígados con abscesos (p 0,227). Al hacer una clasificación por familias de las alteraciones anatomopatológicas estudiadas se ha llegado a la conclusión de que no hay diferencias significativas en las alteraciones inflamatorias al compararlas con el grupo control y sí las hay en las alteraciones parasitarias. Las alteraciones degenerativas también muestran diferencias significativas, pero el número de muestras recogidas es bajo.

    • English

      This study research the anatomopathological injuries and the number of mast cells in 51 confiscated calf livers in a major slaughterhouse in the south-east of Spain. The microscopic analysis was realized with hematoxylin-eosin (H-E) and Masson's Trichrome (CRT) stains. Furthermore, the number of mast cells was determined based on their pathologies, using toluidine blue staining, counting in 10 fields of 348 x 263 µm at 40x in each of the samples and with the SPSS statistical program and the Kolmogorov-Smirnov and Mann-Whitney tests compared with 5 control livers. The pathological lesions of confiscation were: abscesses (47%), cholangiohepatitis (31%), fibrosis (8%), steatosis (6%), atrophy (2%), necrosis (2%), congestion (2%) and cyst (2%). Classifying into inflammatory lesions (49%), parasitic lesions (33%) and degenerative-metabolic lesions (18%). The results conclude that there are significant differences in the number of mast cells in livers with cholangiohepatitis (p 0,001) compared with control livers and there are no significant differences in livers with abscesses (p 0,227). When classifying the pathological alterations by families, there are no significant differences in the inflammatory alterations when compared them with the control group and there are differences in the parasitic alterations. Degenerative alterations show significative differences, but the number of samples collected is scarce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno