Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Generalidades del metabolismo de los lípidos y del manejo de la de los lípidos y del manejo de la hipercolesterolemia

    1. [1] Estudiante
    2. [2] Fundación Universitaria Ciencias de la Salud
  • Localización: Revista Repertorio de Medicina y Cirugía, ISSN-e 0121-7372, Vol. 31, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Septiembre - Diciembre)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Overview of lipid metabolism and of the management of hypercholesterolemia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: los lípidos hacen parte fundamental de la biología humana y son precursores de la síntesis de hormonas esteroideas y derivados eicosanoides. Los requerimientos de lípidos son satisfechos a través de la vía endógena que consiste en la formación de lípidos a nivel celular y la exógena la cual se da con la ingesta y absorción de grasas provenientes de la dieta. El conocimiento de estas vías es importante ya que es el punto de partida para un abordaje terapéutico adecuado y oportuno, pero a pesar de la facilidad de las metodologías de laboratorio para su cuantificación y diagnóstico, la hipercolesterolemia familiar sigue siendo subdiagnosticada. Discusión: para los clínicos es importante pues es una de las causas de eventos cardiovasculares prematuros. La presentación heterocigota tiene una prevalencia aproximada de 1/500 personas. En su mayoría son secundarias a la incapacidad en la actividad de los receptores LDL para el procesamiento del colesterol. Este compromiso de receptores está dado por múltiples mutaciones. Conclusión: las manifestaciones clínicas están relacionadas con niveles de LDL elevados (mayores de 190 mg/dL) y colesterol total mayor de 300 mg/dL presentes desde el nacimiento. Las estatinas son la primera línea de tratamiento, pero pueden resultar insuficientes requiriendo tratamientos adicionales con ezetimiba, secuestradores de ácidos biliares e inhibidores de la PCSK9.

    • English

      Introduction: lipids are an important part of human biology and are precursors for the synthesis of steroid hormones and eicosanoid derivatives. Lipid requirements are satisfied through an endogenous pathway which consists of intracellular synthesis of lipids, and the intake and absorption of fats from food which constitutes the exogenous pathway. Being aware of these pathways is important for it is the starting point for achieving an adequate and timely therapeutic approach, but despite the availability of laboratory methodologies for their quantification and diagnosis, familial hypercholesterolemia (FH) remains underdiagnosed. Discussion: clinicians need to be aware of this important disorder for it is a major cause of premature cardiovascular events. Heterozygous FH has a prevalence of approximately 1/500 persons. Most FHs are secondary to impaired LDL receptor function, resulting from the presence of multiple mutations. which affects cholesterol processing. Conclusion: clinical manifestations are associated with increased LDL levels (greater than 190 mg/dL) and total cholesterol levels greater than 300 mg/dL present from birth. Statins are the first line drugs, but may not be sufficient. requiring add on therapies such as ezetimibe, bile acid sequestrants and PCSK9 inhibitors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno