Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sociología clínica y psicodinámica del trabajo en el estudio del placer y el sufrimiento en el trabajo cotidiano

    1. [1] Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Localización: Teuken Bidikay: Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad, ISSN-e 2619-1822, ISSN 2215-8405, Vol. 4, Nº. 4, 2013 (Ejemplar dedicado a: Chile), págs. 154-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • 112/5000 Clinical Sociology and Psychodynamics of Work in the study of pleasure and suffering in daily work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Cuando se estudia el placer y el sufrimiento en los escenarios laborales contemporáneos, es común encontrar que estas dos categorías aparecen desagregadas o mal articuladas entre sí. El «sufrimiento social» y los estados de incomodidad anímica o existencial han sido tratados muy comúnmente por la sociología. Por su parte, los estados gratificantes han estado más presentes en los intereses de los estudios de la psicología industrial. Sin embargo, es menos fácil hallar investigaciones que examinen estas dos experiencias sensibles en la propia dialéctica que trenzan entre sí. Precisamente, interesadas en la realidad empírica de la organización del trabajo actual, la sociología clínica y muy especialmente la psicodinámica del trabajo, han logrado hallazgos teóricos y metodológicos considerables al estudiar, en paralelo, este tipo de vivencias. Poner algunos de estos hallazgos al servicio de los investigadores en management y en gestión humana, es el propósito del presente artículo.

    • English

      When studying the pleasure and suffering in contemporary business scenarios, it is common that these two categories are broken down or poorly articulated with each other. The suffering and mental states of discomfort or existential very commonly have been treated by sociology. For its part, states have been more gratifying present in the interests of industrial psychology studies. However, it is less easy to find research that examines these two sensory experiences in the very dialectics that weave together. Just interested in the empirical reality of the current work organization, clinical sociology and especially the psychodynamics of work, have made significant theoretical and methodological findings by studying, in parallel, these types of experiences. Put some of these findings to serve researchers in management and human management, is the purpose of this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno