Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Holonarquía administrativa el tránsito de la jerarquía moderna a las relaciones organizacionales complejas

    1. [1] Universidad de Manizales
  • Localización: Teuken Bidikay: Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad, ISSN-e 2619-1822, ISSN 2215-8405, Vol. 3, Nº. 3, 2012 (Ejemplar dedicado a: Colombia), págs. 139-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Administrative Holonarchy the transition from the modern hierarchy to complex organizational relations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Holonarquía Administrativa, entendida como la relación vinculante entre los miembros de una organización, sus objetivos, necesidades y su entorno natural; surge ante la necesidad de entendimiento entre la jerarquía tradicional (piramidal, lineal) y los modelos relacionales existentes en las organizaciones complejas. El presente escrito se propone mostrar, cómo las realidades organizacionales (empresariales) y sus vínculos de poder son cada vez más caóticos, lo cual sugiere, cambiar la forma tradicional de entender y desarrollar dichos vínculos. Ya no es posible una relación estrictamente piramidal y unidireccional, pues las relaciones se configuran bajo esquemas complejos de entendimiento y cooperación. La argumentación está dirigida a desnudar la cosmovisión mecanicista del mundo, instaurada trágicamente a partir del Renacimiento, hasta llegar a nuevas cosmovisiones formuladas en la Posmodernidad, basadas en aportes teóricos de la Ecosofia, la Ética ambiental y la Ecología profunda; las cuales son dialógicas, incluyentes y se desarrollan en estrecha relación con el medio natural, económico y social.

    • English

      Administrative Holonarchya, understood as the binding relationship between members of an organization, its objectives, needs and the natural environment; arises from the need for understanding between the traditional hierarchy (pyramid-linear) and relational models existing in complex organizations. This paper aims to show how the organizational reality in the links of power is increasingly chaotic, suggesting, change the traditional way of understanding and developing these links. No longer be a strictly pyramidal unidirectional relationships are configured under complex schemes of understanding and cooperation. The argument will be aimed at stripping the mechanistic world view of the world, established tragically from Renaissance, reaching new postmodern worldviews formulated, based on the theoretical contributions from ecosophy, environmental ethics and deep ecology, which are dialogic, inclusive, and its develops in close relationship with the natural, economic and social environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno