Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apertura a la nueva normalidad, replanteando las políticas públicas para la educación básica en el Perú frente al covid-19

    1. [1] Universidad César Vallejo
  • Localización: Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri, ISSN-e 2709-4502, Vol. 3, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: ALPHA CENTAURI (Octubre - Diciembre)), págs. 49-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Opening to the new normality, rethinking public policies for basic education in Peru in the face of covid-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La crisis covid-19 determinó el cierre total de centros de instrucción básica regular y superior, suspendiendo la continuidad de la educación presencial, generando una crisis educativa a la cual se dio como única alternativa de solución una educación a distancia o remota, llegando en tiempo real a los estudiantes por medio del uso fundamental de las tecnologías de información y comunicación. La investigación tuvo como objetivo realizar una descripción bibliográfica de las políticas ejecutadas para dar continuidad al sistema educativo. La metodología fue cualitativa, con procesamiento de información documentaria correlacional y sustento teórico-analítico encontrado en bases de datos y revistas científicas como ProQuest, EBSCO HOST, Google Scholar, Dialnet y Scielo, con variables de búsqueda: políticas públicas en educación y covid-19, encontrándose 100 artículos, utilizándose 50 relacionados con el objetivo de investigación, siendo estos del 2020 en adelante. Los resultados indican que los educandos y profesores, no tienen una preparación virtual previa en todos los niveles educativos, incluido el inicial. Se concluye que el modelo virtual debe ser fortalecido por el estado peruano, ya que favorecen un aprendizaje dinámico, practico y entendible, que facilita el desarrollo educativo en los diversos niveles socio culturales.

    • English

      The covid-19 crisis determined the total closure of regular and higher basic instruction centers, suspending the continuity of face-to-face education, generating an educational crisis to which distance or remote education was given as the only alternative solution, arriving on time students through the fundamental use of information and communication technologies. The objective of the research was to carry out a bibliographic description of the policies implemented to give continuity to the educational system. The methodology was qualitative, with correlational documentary information processing and theoretical-analytical support found in databases and scientific journals such as ProQuest, EBSCO HOST, Google Scholar, Dialnet and Scielo, with search variables: public policies in education and covid-19., finding 100 articles, using 50 related to the research objective, these being from 2020 onwards. The results indicate that students and teachers do not have prior virtual preparation at all educational levels, including initial. It is concluded that the virtual model should be strengthened by the Peruvian state, since it favors dynamic, practical and understandable learning, which facilitates educational development at various socio-cultural levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno