Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Retroalimentación formativa y trabajo colaborativo remoto en la formación inicial docente en el contexto de la Covid-19

Irene Roxana Abad Lezama, Nathalí Pantigoso Leython, Félix José Colina Ysea, Soledad Mirella Chávez Campó, Yolanda Genoveva Zulueta Sánchez, Luz Mariela Tapia Rodríguez, Tatiana Valenzuela Vargas

  • español

    La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la retroalimentación formativa y el trabajo colaborativo remoto de los estudiantes de la práctica preprofesional de la facultad de CSYH de la UNE-2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental de corte transversal, de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 963 estudiantes matriculados en el semestre 2021-I. Se utilizó la fórmula para calcular la muestra dando 276 y el muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La técnica fue la encuesta y el cuestionario fue el instrumento. La validez fue juicio de expertos para ambos instrumentos. La confiabilidad se recurrió al coeficiente de alfa de cronbac, para la variable retroalimentación formativa fue de 0,93 y para la variable trabajo colaborativa remoto fue de 0,98. Se empleó el paquete estadístico para las ciencias sociales SPSS, versión 25. Los resultados reflejan una correlación positiva de 0.427 entre la variable retroalimentación formativa y el trabajo colaborativo remoto. Se concluye, que la retroalimentación formativa y el trabajo colaborativo remoto, se convierte en estos tiempos actuales de Covid 19, en estrategias significativas, sistemáticas y holísticas de aprendizaje, para generar nuevas formas de aprender a aprender dentro de espacios colaborativos.

  • English

    The general objective of the research was to determine if there is a relationship between the formative feedback and the remote collaborative work of the students of the pre-professional practice of the CSYH faculty of the UNE-2021. The study was developed under the quantitative approach, the design was non-experimental cross-sectional, correlational type. The population consisted of 963 students enrolled in the 2021-I semester. The formula was used to calculate the sample giving 276 and the sampling was simple random probabilistic. The technique was the survey and the questionnaire was the instrument. Validity was expert judgment for both instruments. Reliability was used using the cronbac alpha coefficient, for the formative feedback variable it was 0.93 and for the remote collaborative work variable it was 0.98. The statistical package for the social sciences SPSS, version 25, was used. The results reflect a positive correlation of 0.427 between the formative feedback variable and remote collaborative work. It is concluded that formative feedback and remote collaborative work, in these current times of Covid 19, become significant, systematic and holistic learning strategies, to generate new ways of learning to learn within collaborative spaces.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus