Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herramientas tecnológicas y competencia indaga en la institución educativa 1222 húsares de Junín de Ate

    1. [1] National University of Education Enrique Guzmán y Valle
  • Localización: Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri, ISSN-e 2709-4502, Vol. 3, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: ALPHA CENTAURI (Julio - Setiembre)), págs. 122-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technological tools and competence investigates the educational institution 1222 hussars of Junín de Ate
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación se propuso demostrar los efectos de la aplicación de las herramientas tecnológicas en la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes del cuarto grado de primaria. El enfoque de investigación fue cuantitativo, la metodología general correspondió al método científico y en la específica la observación y la experimental. Se aplicó el diseño cuasiexperimental con dos grupos no equivalentes. El tipo de investigación fue aplicada, la muestra de estudio quedó conformada por 70 estudiantes del cuarto grado de primaria. Para medir las variables, se utilizó la psicometría; constituida en pretest y postest, se manipuló la variable independiente efectos de las herramientas tecnológicas en la variable dependiente competencia indaga. Coinciden con nuestros resultados principalmente los investigadores internacionales Sánchez (2016), Cuevas et al. (2015), Granda et al. (2019) y los peruanos Tarrillo (2018), Martínez y Poma (2018). Se demostró que las herramientas tecnológicas han influido positivamente en el desarrollo de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 1222 Húsares de Junín de Ate en el 2021.

       

    • English

      The research set out to demonstrate the effects of the application of technological tools in the competition inquires through scientific methods to build knowledge in students of the fourth grade of primary school. The research approach was quantitative, the general methodology corresponded to the scientific method and the observation and experimental method in the specific one. The quasi-experimental design with two non-equivalent groups was applied. The type of research was applied, the study sample was made up of 70 fourth grade students. To measure the variables, psychometry was used; constituted in pre-test and post-test, the independent variable effects of the technological tools was manipulated in the dependent variable competence inquires. The international researchers Sánchez (2016), Cuevas et al. (2015), Granda et al. (2019) and the Peruvians Tarrillo (2018), Martínez and Poma (2018). It was shown that technological tools have positively influenced the development of the research competition through scientific methods to build knowledge in the fourth grade students of the Educational Institution 1222 Húsares de Junín de Ate in 2021.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno