Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis bibliométrico de lepidochelys olivacea utilizando Scopus

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia BUAP
    3. [3] Gabinete de Arqueología, Oficina del Historiador de la Ciudad, Habana Vieja, Cuba.
  • Localización: Revista de Investigación Científica REBIOL, ISSN-e 2313-3171, Vol. 42, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL)), págs. 39-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente estudio se realizó una revisión de artículos científicos sobre la especie Lepidochelys olivacea en la base dedatos Scopus. Se utilizaron dos análisis bibliométricos (de coautorías y co-presencia), a partir del software VOSviewer versión1.6.17. Las palabras clave Lepidochelys olivacea, “olive ridley” y México se emplearon para la búsqueda de las publicacionesrelevantes. Se encontraron un total de 37 artículos durante el periodo 2010-2021, la mayor parte de ellos publicados en losaños 2018 y 2019. Las palabras clave proporcionadas por los autores de los artículos fueron un total de 644, de las cualessolo 30 alcanzaron el umbral. Las palabras que aparecieron con mayor frecuencia fueron cinco las cuales son: Lepidochelysolivacea, “sea turtle” México, “congenital malformations” y “conservation.” Palabras clave: Bibliografía, Reptil, México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno