Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biodiversidad microbiana en la producción del biofármaco L-asparaginasa: Una revisión sobre su potencial terapéutico

    1. [1] Centro de Investigación en Biodiversidad para la Salud, Universidad Privada Norbert Wiener. Lima, Perú.
  • Localización: Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener, ISSN-e 2663-7677, Vol. 11, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener), págs. 75-85
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La leucemia linfoblastica aguda (LLA) es una neoplastia común en pediatría, en el Perú se reportan alrededor de 400 casos nuevos al año sólo en infantes. Dentro de los esquemas terapéuticos para tratar la LLA, la enzima L-asparaginasa de origen bacteriano es incluida como biofármaco de primera línea dentro de los principales protocolos de tratamiento. Sin embargo, la L-asparaginasa posee limitaciones que afectan su uso terapéutico y que son producto de su origen procariótico. En ese sentido, la búsqueda de nuevas versiones de la enzima con características cinéticas y estructurales obtenidas de microorganismos poco estudiados y aislados de ambientes inusuales se plantea como una oportunidad con alto potencial para suministrar biofármacos novedosos. Se concluye que la investigación en biodiversidad microbiana es una gran oportunidad de descubrir innumerables alternativas de L-asparaginasa con aplicaciones farmacéuticas de gran valor comercial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno