Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estrategias alternativas de abordaje del tratamiento nutricional en enfermedades crónicas utilizadas por los licenciados en Nutrición

María Florencia Zampedri, Amalia Elena Cáceres, Laura Melina Peruzzo, María Consuelo Eckerdt, Elisa Naef

  • Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles requieren de la implementación de un plan alimentario a largo plazo como uno de los pilares del tratamiento. Es importante indagar acerca de las estrategias que implementan los licenciados en Nutrición para lograr una mayor adherencia al tratamiento nutricional, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como prevenir enfermedades asociadas. Objetivo: Conocer las estrategias alternativas utilizadas para el abordaje del tratamiento nutricionalen enfermedades crónicas por parte de los licenciados en Nutrición. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un diseño cualitativo con una muestra que quedó conformada por nutricionistas que se dedican al área clínica en el ámbito privado y público. Como método de obtención de datos se realizaron entrevistas personales o vía web, que fueron analizadas utilizando el método comparativo constante. Resultados: Los resultados demostraron que las licenciadas en Nutrición, al decidir qué estrategia utilizar, tienen en cuenta diferentes criterios, como las características de la persona, los factores emocionales y la practicidad. Además, remarcaron la necesidad de estar en constante búsqueda de nuevas estrategias. Conclusiones: Las estrategias educativas basadas en el diálogo activo entre el nutricionista y la persona permiten identificar en esta sus necesidades, emociones y conductas, para que así el profesional obtenga la información necesaria para brindar herramientas útiles y ayudar a que la persona modifique sus hábitos, así como acompañarla y motivarla para conseguir una mayor adherencia al tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus