Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias digitales y aprendizajes en el contexto de la pandemia por la Covid 19

    1. [1] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

    2. [2] Cusco, Perú
  • Localización: TecnoHumanismo, ISSN-e 2710-2394, Vol. 2, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: Transiciones climática, digital y social), págs. 192-205
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital skills and learning in the context of the Covid 19 pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación se desarrolló bajo el paradigma postpositivista, con un enfoque cualitativo que consistió en la revisión documental de investigaciones científicas en relación a las competencias digitales y los aprendizajes en tiempos de pandemia por la covid 19, el método empleado fue el analítico deductivo. Se realizó un análisis de las publicaciones encontradas en bases de datos especializadas como Scopus, Eric, Google schollar, los que se seleccionaron en función a la antigüedad de últimos años, ámbito de estudio, entre otros. Los principales hallazgos fueron que a partir de la emergencia sanitaria los sistemas educativos del mundo y el Perú cambiaron en la forma enseñar y aprender, pasando de la educación presencial a la virtualidad y/o educación a distancia, destacándose nuevos roles en los estudiantes, docentes, padres de familia y gestores educativos, asimismo, en comparación con años pasados, durante la pandemia se desarrollaron con mayor celeridad las competencias transversales del Currículo Nacional de Educación Básica entre ellas “se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” que tiene relación con las competencias digitales planteadas por la Unión Europea DIGICOMP y se recomienda que deben tomarse en cuenta en las en las instituciones educativas porque favorecen en el logro de los aprendizajes.

    • English

      The research was carried out under the postpositivist paradigm, with a qualitative approach that consisted of the documentary review of scientific research in relation to digital skills and learning in times of the covid 19 pandemic, the method used was the analytical deductive one. An analysis of the publications found in specialized databases such as Scopus, Eric, Google Schollar, which were selected based on their age in recent years, field of study, among others, was carried out. The main findings were that from the health emergency the educational systems of the world and Peru changed in the way they teach and learn, going from face-to-face education to virtual and/or distance education, highlighting new roles in students, teachers , parents and educational managers, likewise, compared to past years, during the pandemic the transversal competences of the National Basic Education Curriculum were developed more quickly, including "develops in virtual environments generated by ICTs" that are related to the digital competences raised by the European Union DIGICOMP and it is recommended that they should be taken into account in educational


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno