Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biostratigrafía y eventoestratigrafía con foraminíferos planctónicos a través del límite Paleoceno/Eoceno en Kharrouba (Túnez)

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    2. [2] Faculté des Sciences de Tunis, Département de Géologie Campus universitaire, 2090 Tunis, Tunisia
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 10, 2008 (Ejemplar dedicado a: VII Congreso Geológico de España), págs. 1285-1288
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Planktic foraminiferal biostratigraphy and eventstratigraphy across the Paleocene/Eocene boundary at Kharrouba (Tunisia)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un estudio bioestratigráfico y cuantitativo de alta resolución de los foraminíferos planctónicos ha permitido identificar la posición más probable del límite Paleoceno/Eoceno (P/E) en la sección de Kharrouba (Norte de Túnez). El límite P/E se sitúa en coincidencia con la base de un intervalo arcilloso oscuro con disolución de conchas calcáreas y predominio de foraminíferos bentónicos aglutinados, el brusco descenso de la riqueza específica de foraminíferos bentónicos, la base de un acmé del género planctónico Acarinina y el primer registro de Acarinina sibaiyaensis (base de la Biozona E1). Estos horizontes están relacionados en otras secciones con el descenso de la relación isotópica d13C (base de CIE), el cual fue elegido como horizonte-guía del límite P/E. Se corresponde al evento hipertermal (PETM) y de extinción en masa de foraminíferos bentónicos (BFEE) más importantes del Cenozoico.

    • English

      A high-resolution biostratigraphic and quantitative study with planktic foraminifera has allowed to identify the most probable position of the Paleocene/Eocene (P/E) boundary at the Kharrouba section (northern Tunisia). The P/E boundary is placed in coincidence with the base of a dark clayey interval with calcareous test dissolution and dominance of agglutinated benthic foraminifera, the sudden decrease of the benthic foraminiferal species richness, the base of an acme of planktic foraminiferal genus Acarinina and the first occurrence of Acarinina sibaiyaensis (base of the Biozone E1). These horizons are related in other sections to the decrease of the isotopic relation d13C (base of CIE), which was chosen key-horizon of the P/E boundary. It corresponds to the most intensive hyperthermal event (PETM) and benthic foraminiferal extinction event (BFEE) of the Cenozoic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno