Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los adultos mayores y su retiro del mercado laboral en México

  • Autores: Yuliana Gabriela Román Sánchez, Bernardino Jaciel Montoya Arce, Sergio Cuahtémoc Gaxiola Robles Linares, Daniel Lozano Keymolen
  • Localización: Sociedad & Economía, ISSN-e 2389-9050, ISSN 1657-6357, Nº. 37, 2019 (Ejemplar dedicado a: Número 37 (Mayo - Agosto 2019))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Older Adults and their Retirement from the Labor Market in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de transición de la ocupación a la inactividad o viceversa de la población adulta mayor en México, y las variables que intervienen en dichos cambios. De manera concreta se estimaron las probabilidades de transición entre cuatro estados: 1) en actividad laboral, 2) pensionado o jubilado, 3) incapacidad permanente y 4) quehaceres del hogar. Se utilizaron datos de panel de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Se estimaron matrices de transición de los cuatro estados para determinar la probabilidad de pasar a cada uno de éstos. Los resultados sugieren una relativa estabilidad de los adultos mayores ocupados. Los hombres tienen el doble de probabilidad que las mujeres de pensionarse o jubilarse, y se percibe el estancamiento de las mujeres en los quehaceres del hogar. El sexo y lugar de residencia influyen negativamente en el retiro de los adultos mayores del mercado laboral.

    • English

      The objective of this article is to analyze the process of transition from occupation to inactivity or vice versa of the older adult population in Mexico and the variables that intervene in these changes. Specifically, the probabilities of transition between four states were estimated: 1) Employed, 2) Pensioner or retired, 3) Permanent disability and 4) in charge of household chores. To achieve the above, the panel data of the National Survey of Occupation and Employment (ENOE) was used. Transition matrices of the four states were estimated to determine the probability for passing to each of them, considering the sex differences. The results suggest a relative stability of employed older adults. Men are twice as likely to retire and be pensioners than women, also there is a notorial stagnation of women in household chores. Variables such as sex and area of residence negatively influence the retirement of older adults from the labor market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno