Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Coerción sorda de las relaciones económicas: Aplicación de un concepto marxista para comprender las relaciones de producción en la hacienda andina

Jorge Gascón

  • español

    El presente artículo quiere ser una aportación al desarrollo del concepto coerción sorda de las relaciones económicas, concebido por Carlos Marx en El Capital, y que le permite explicar cómo la capacidad de control del sistema capitalista sobre la población trabajadora se realiza a través de factores infraestructurales. En el artículo, el concepto se aplica al sistema de haciendas latinoamericano, y en concreto, andino. Con ello se quiere observar la riqueza y universalidad del concepto, que también puede servir como fundamento teórico para profundizar en el conocimiento de los mecanismos de control de relaciones de producción denaturaleza diferente a aquél en el que hasta ahora había sido empleado.

  • English

    The present paper intends to contribute to the development of Marx’s conceptof deaf coercion of economic relations. As used The Capital, it allows him toexplain how the capacity of control of the capitalist systems over the working classis executed through infrastructural factors. In the context of this paper the concept is applied to the Latin American hacienda system and, concretely, to the Andean system. The purpose is to show the richness and universality of the concept, which also can be used as a theoretical basis for delving into the knowledge of control mechanisms existing within the relations of production that diverge from those to which the concept has been applied up to now.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus