Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina.Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Ágora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Nº. 24, 2022, págs. 207-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The influence of enlightened Spanish thought on Argentine Physical Education. History and contemporaneity of the pedagogization of the discipline
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para los ilustrados argentinos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX consolidar la educación pública era un asunto de suma importancia. En ese marco, Europa, pero en especial España, ofrecían determinadas premisas intelectuales progresistas que la élite gobernante argentina miraba con agrado. Ese contexto posibilitó un movimiento de renovación pedagógica, que allanó el camino para que casi un siglo después, el modelo español, denominado Iniciación Deportiva Española [en adelante IDE], acaparara el campo teórico, administrando la práctica y condicionando definitivamente la disciplina, instituyendo su incumbencia curricular como un saber pedagógico. En este manuscrito se establece una mirada que articula la historia con la actualidad, para pensar la influencia del pensamiento ilustrado español para la pedagogización y deportivización actual de la Educación Física.

    • English

      For the enlightened Argentines of the late nineteenth and early twentieth centuries, consolidating public education was a matter of utmost importance. In this context, Europe, but especially Spain, offered certain progressive intellectual premises that theArgentine ruling elite looked upon with pleasure. This context made possible a pedagogical renewal movement, which paved the way for almost a century later, the Spanish model called Sports Initiation, monopolized the theoretical field, managing the practice and definitively conditioning the discipline, instituting its curricular concern as pedagogical knowledge. This text establishes a look that articulates history with the present, to think about the influence of enlightened Spanish thought for the current pedagogicalization and sportsmanship of Physical Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno