Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oralidad andina: una experiencia desde las voces de niños y niñas

Jexy Arturo Reyna Medina, Maria del Pilar Mori Sánchez, Liz Karen Gomero Rodríguez, Edwin Wiliam Cconislla Aramburu

  • español

    La oralidad andina permite la transmisión de saberes y tradiciones de una cultura, la desvalorización de ella anula la posibilidad de un trabajo formativo intercultural. El presente artículo presenta la experiencia de una propuesta de incorporación de la literatura oral en espacios escolares con la participación de los yachaqkuna (sabios y sabias). Desde la metodología dialógica, el enfoque sociocrítico y un diseño participativo se trabajó con 15 niños y niñas de una escuela unidocente de la co-munidad de Huallhua en Ayacucho, logrando una propuesta de incorporación de la oralidad en 11 sesiones distribuidas en cinco módulos a trabajar dentro de las sesiones escolares, lo que permitió revalorar la importancia de los saberes culturales, agentes de transmisión de cultura y la valoración de ser agentes que pueden construir su propio aprendizaje.

  • English

    Andean orality allows the transmission of knowledge and traditions of a culture, devaluing it nullifies the possibility of intercultural training work. This article presents the experience of incorporating oral literature in school spaces with the participation of the yachaqkuna (wise men and women). From the dialogical methodology, the socio-critical approach and a participatory design, we worked with 15 boys and girls from a single-teacher school in the community of Huallhua in Ayacucho, achieving a proposal to incorporate orality in 11 sessions distributed in five modules to work within. school sessions, which allowed to reassess the importance of cultural knowledge, cultural transmission agents and the appreciation of being agents who can build their own learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus