Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Globalización e industria farmacéutica: la dimensión ética del cuidado de la salud.

  • Autores: Luis Alberto Inostroza Ruiz, Jose Alfonso Apesteguia Infantes, Edgar Robert Tapia Manrique, José Fidel Jáuregui Maldonado
  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 17, 2023 (Ejemplar dedicado a: Modelos pedagógicos, salud mental y condiciones laborales en tiempos del post-pandemia.), págs. 26-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Globalization and Pharmaceutical Industry: The Ethical Dimension of Health Care.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, la industria farmacéutica es un sector industrial, empresarial y comercial de los más rentables a nivel global, cuyo crecimiento se debe a la interacción con la globalización y a la versatilidad que esta ha tenido a la hora de integrarse a los mercados globales. En su evolución histórica ha pasado de catalogar los beneficios de diversas sustancias químicas encontradas en las plantas, hasta llegar a definir y determinar los alcances de la práctica médica. No obstante, la lógica mercantil ha llevado a la fusión de diversas farmacéuticas, cuya finalidad es impulsar la economía, los monopolios y oligopolios, en detrimento de la salud poblacional, que es determinada por los niveles de accesibilidad económica de los países, lo que supone dar preferencias al acceso de medicamentos al Norte Global, ocasionando la ampliación de las asimetrías sociales en los países periféricos.

    • English

      Currently, the pharmaceutical industry is one of the most profitable industrial, business and commercial sectors at a global level, whose growth is due to interaction with globalization and the versatility it has had when it comes to integrating into global markets. In its historical evolution, it has gone from cataloging the benefits of various chemical substances found in plants, to defining and determining the scope of medical practice. However, commercial logic has led to the merger of various pharmaceutical companies, whose purpose is to boost the economy, monopolies and oligopolies, to the detriment of population health, which is determined by the levels of economic accessibility of the countries, which means give preferences to the access of medicines to the Global North, causing the widening of social asymmetries in peripheral countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno