Ayuda
Ir al contenido

La Prehistoria en los medios publicitarios: el uso comercial de la distorsión del pasado

  • Autores: María Díaz de Torres, Óscar Iván Espinosa Soto
  • Localización: Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, ISSN 1131-7698, Nº 15, 2022, págs. 1-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La prehistoria no es una etapa de la historia ajena al gran público. Sin embargo, a pesar de los avances en la investigación prehistórica y las acciones divulgativas, la prehistoria se sigue representando bajo fuertes estereotipos y clichés.

      El presente trabajo analiza la visión social de la prehistoria y lo prehistórico a través del estudio de catorce piezas publicitarias audiovisuales de temática prehistórica. El estudio se ha hecho en base a cuatro líneas de análisis: el concepto de prehistoria, la imagen del entorno, la humanidad prehistórica y los comportamientos asociados a la prehistoria; lo que permite obtener una aproximación al imaginario colectivo y las distorsiones presentes en la sociedad sobre la prehistoria y lo prehistórico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno