Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo para la economía magallánica desde la perspectiva de la sensibilidad de coeficientes técnicos

  • Autores: Sergio Soza Amigo
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 37, Nº. 1, 2009, págs. 133-151
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo compara diferentes medidas basadas en sensibilidades estructurales de la Región de Magallanes con las Regiones de Tarapacá, del Libertador Bernardo O`Higgins Riquelme, del Bío-Bío, y de Los Lagos. El objetivo es mostrar cuales son los cambios en las actividades que afectan significativamente la producción de las regiones estudiadas, de manera de poder establecer las similitudes en las respuestas a cambios externos de las regiones estudiadas. Utilizando la técnica de límites tolerables, y las tablas de insumo- producto, desarrolladas por el INE-Chile y posteriormente modificadas por MIDEPLAN, primero se presenta un análisis de sensibilidad de las etapas productivas empleando la propuesta de Schintke y Stäglin (1988) para identificar la importancia de cada actividad o rama. Luego, se obtienen los campos de influencia a través del uso de la teoría de Grafos (Aroche, 1996; 2002 y 2005). Finalmente, se concluye que, al existir una mayor interacción de las actividades, aumentan las alternativas que permiten acceder a un desarrollo económico exitoso, ya que el grado de interacción espacial al interior de una región, se asocia a un abanico de posibilidades que permiten un crecimiento de la economía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno