Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación y mitigación de los riesgos biomecánicos y de utilización de metodologías Lean para mejorar las condiciones laborales: Una revisión sistemática de la literatura

Elisa del Carmen Navarro Romero, Magda Viviana Monroy Silva, Diego Fernando Sánchez Zambrano, Luís Villarreal López, Christian Ricardo Zea

  • El estudio de los desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo, conocidos como trastornos musculo-esqueléticos TME, son una de las principales causas del ausentismo laboral. Dependiendo del entorno y las condiciones laborales, se puede tipificar el impacto de estos desórdenes por lo que identificarlos es esencial para su evaluación, tratamiento y mitigación. Basados en la revisión de la literatura, se coincide en que resulta importante evaluar tres indicadores clave: intensidad, frecuencia y duración, para cuantificar el nivel de riesgo asociado al desarrollo de dichos trastornos, y generar estrategias de prevención. Las metodologías Ergo-lean han demostrado que la incorporación eficiente de la ergonomía en los procedimientos reduce los gastos asociados a incapacidades, reconocimiento de horas extras, asistencias médicas, primas o multas por incidentes, y redundan en mejoras operacionales al disminuir costos gastos. Este capítulo tiene como objetivo vislumbrar los métodos de observación utilizados para evaluar los riesgos ergonómicos en el lugar de trabajo, y cómo la implementación de principios ergonómicos simultáneamente con sistemas Lean aumentan la productividad y disminuyen los efectos negativos. Este estudio se realizó como una revisión del alcance de la literatura a través de la metodología PRISMA; se identificaron 19 métodos de evaluación del riesgo que se encuentran clasificados en función de las partes del cuerpo y los riesgos asociados, de igual manera, se encontraron los impactos, positivos y negativos, de las metodologías lean evaluadas en los distintos tipos de industrias. Existe una cantidad de herramientas para evaluar el riesgo y es importante comprender que se pueden usar diferentes métodos simultáneamente para estimar los niveles de riesgo objetivo para TME, y reconocer la importancia de incorporar elementos ergonómicos enmarcados en metodologías Lean, bajo un escenario de riesgos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus