Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis y modelación de los procesos de deforestación: un caso de estudio en la cuenca del río Coyuquilla, Guerrero, México

  • Autores: Jean François Mas, Laura Paulina Osorio, Francisco Guerra, José Manuel Maass Moreno
  • Localización: Investigaciones geográficas, ISSN 0188-4611, ISSN-e 2448-7279, Nº. 88, 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis and modeling of deforestation processes: a case study in the Coyuquilla River Basin, Guerrero, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio analizó los cambios de cubierta y uso del suelo en la cuenca del río Coyuquilla, en Guerrero, México durante los periodos 1986-2000 y 2000-2011. Se elaboraron mapas de cubiertas y usos del suelo con base en la interpretación de imágenes de satélite. Durante el period 1986-2000 se observó una pérdida del 16% de la cubierta vegetal que afectó principalmente el bosque tropical seco con una tasa anual de deforestación de -3.7%. De 2000-2011 se observó una pérdida del 22% de cubierta vegetal y fue el bosque de encino, la cubierta que presentó la tasa más alta de deforestación (-5.54%). El incremento de los pastizales inducidos fue la principal causa de la pérdida de las cubiertas forestales. La altitud, la distancia a carreteras, la distancia a localidades y la pendiente del terreno fueron indicadores importantes para explicar la deforestación en los tres tipos de bosque y los dos periodos analizados. La evaluación de los modelos probabilísticos a través del análisis ROC muestra que los resultados se encuentran muy por arriba de un modelo aleatorio y fueron capaces de identificar las áreas más propensas a los CCUS del siguiente periodo (2000-2011) para las ocho transiciones analizadas. 

    • English

      We analyzed land use / land cover changes (LUCC) in the basin of the river Coyuquilla in the state of Guerrero, Mexico during the periods 1986-2000 and 2000-2011. Land use / land cover maps were elaborated through the interpretation of satellite images. During the period 1986- 2000, a loss of 16% of the forest cover that mainly affected the dry tropical forest with an annual deforestation rate of -3.7% was observed. During the period 2000-2011, a loss of 22% of forest cover was observed and oak forest was the cover with the highest deforestation rate (-5.54%). The increase of induced pasture was the main cause of the loss of forest cover. The elevation, distance to roads, distance to human settlements and the slope were important factors to explain deforestation in the three forest types and the two periods analyzed. The assessment of probabilistic models through ROC analysis shows that the results are well above a random model and were able to identify the most likely to LUCC areas for the next period (2000-2011) for the eight analyzed transitions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno