Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Erosión y marginación en el municipio de Pahuatlán, Puebla: ¿Un binomio de causalidad?

Rosalía Castelán Vega, Gladys Linares Fleites, Víctor Tamaríz Flores, Jesús Ruiz Careaga

  • español

    Entender la interacción entre deterioro ambiental y marginación es esencial para formular políticas públicas que combinen objetivos sociales y ambientales. Por lo que este trabajo tiene como objetivo contribuir al establecimiento del vínculo entre erosión y marginación en el municipio de Pahuatlán, Puebla. La erosión se evaluó según la metodología de la FAO y Ruiz y colaboradores; la marginación se determinó con la metodología del Consejo Nacional de Población (CONAPO) e indicadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La relación se estableció con un análisis de correspondencia simple y se confirmó con la prueba chi cuadrada de Pearson. Los resultados demuestran que el municipio presenta tres grados de erosión: moderada, fuerte y muy fuerte; de las 32 localidades que lo conforman, cinco presentan marginación media, 14 alta y 13 muy alta. El análisis de correspondencia y la chi cuadrada muestran la relación entre las variables; por lo que se concluye que existe relación de causalidad entre las variables erosión y marginación; no obstante, no es posible discernir de manera concreta cuál de ellas actúa como causa y cuál resulta ser el efecto; sin embargo, los resultados sirven como herramienta objetiva para el diseño de estrategias sustentables del municipio.

  • English

    An understanding of the interaction between deterioration of the environment and marginalization of communities is essential in order to formulate public policies that will combine social and environmental objectives. The aim of the present study was to explore the relationship between erosion and marginalization in the municipality of Pahuatlán, Puebla, Mexico. The erosion was assessed by the methods developed by FAO and Ruiz et al. Marginalization was determined by the Consejo Nacional de Población (CONAPO) method using Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) indicators. The relationship was established by a simple correspondence analysis and was confirmed by Pearson´s Chi-square test. Erosion could be assigned to one of three grades: moderate, severe and very severe. In the 32 towns that constitute the municipality, marginalization was moderate in 5, severe in 14 and very severe in 13. The correspondence analysis and the Chi-square test showed a causal relationship between erosion and marginalization, although it was not possible to detect with certainty which is the cause and which the effect. However, the results can contribute to the design of sustainable strategies for the municipality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus