Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambio de uso del suelo y vegetación en la Península de Baja California, México

  • Autores: Gerardo Bocco, Fernando A. Rosete Vergés, José Luis Pérez Damián
  • Localización: Investigaciones geográficas, ISSN 0188-4611, ISSN-e 2448-7279, Nº. 67, 2008
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Land use change in the Baja California Peninsula, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza el cambio de uso de suelo y de vegetación en la Península de Baja California, al nivel de tipo de vegetación, durante el periodo 1978 (Serie I de INEGI) a 2000 (Inventario Nacional Forestal) a escala 1:250 000. Se realizó un análisis espacial de la información en ambiente de sistemas de información geográfica (SIG) para identificar los cambios durante el periodo analizado. Se elaboró una matriz de transición y se agruparon los cambios encontrados en tres procesos principales de cambio de uso del suelo: desmatorralización, recuperación y crecimiento de manchas urbanas (como un indicador de urbanización). En el periodo analizado (22 años) se dan cambios en el 7.7 % del territorio peninsular. Los procesos de desmatorralización y urbanización son más intensos en la zona norte de la península, mientras que la recuperación es mayor en la zona sur. La desmatorralización para actividades agropecuarias es la más importante en la península. La urbanización en magnitud es el proceso menos importante, pero durante el periodo analizado la superficie ocupada por los asentamientos humanos se incrementó en casi un 270 %.

    • English

      This work analyzes the land use change in the Baja California Peninsula, at the level of vegetation types. The time period analyzed was 1978 (Serie I de INEGI) to 2000 (Inventario Nacional Forestal) at 1:250 000 scale. The spatial analyses were carried out in a GIS environment to identify the changes in the period. A transition matrix was elaborated and the changes detected were grouped in three major processes: scrubland depletion (deforestation of woody vegetation), recovery of natural vegetation cover, and urban growth. In the time period analyzed (22 years) 7.7 % of the territory underwent land use changes. The deforestation and urbanization processes were more dynamic in the northern part of the peninsula, while recovery was more relevant in the south zone. The deforestation of scrubland for agriculture activities is the main process in the peninsula. The urbanization, in absolute terms, is the least important in the time period analyzed; however, the surface occupied for human settlements increased in almost 270 %.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno