Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿El mapa es la ciudad? Nuevas miradas a la Forma y Levantado de la Ciudad de México 1628 de Juan Gómez de Trasmonte

Priscilla Connolly

  • español

    Es ampliamente conocida la bella vista a ojo de pájaro denominada “Forma y Levantado de la Ciudad de México” de Juan Gómez de Trasmonte, casi la única representación de la ciudad en el siglo diecisiete. Menos se conoce, sin embargo, de la procedencia del mapa, de sus intenciones, de su historia. Inclusive, algunos textos clásicos al respecto contienen imprecisiones y omisiones que han contribuido a interpretaciones erróneas. Incorporando nueva información cartobibliográfica, este artículo hace una interpretación original del plano de Trasmonte, a partir de cuatro enunciados, a saber: I) el mapa es el territorio; II) el mapa no es el territorio; III) los territorios son mapas y IV) el Mapa es el mapa. Con ello se espera aportar algunos principios metodológicos novedosos para la investigación de la cartografía urbana histórica.

  • English

    The beautiful “birds-eye-view” of Mexico City by Juan Gómez de Trasmonte is extremely well-known as almost the only surviving representation of the city in the seventeenth century. The origin, intentions and history of this map are, however, less well-known. In fact, classical texts on the subject are mostly inaccurate or incomplete. Incorporating new cartobibliographic evidence, this article reinterprets Trasmonte’s plan from the point of view of four methodological statements: i) The map is the territory. ii) The map is not the territory. iii) Territories are maps and iv) The maps is the map. Hopefully, this analysis contributes some innovative methodological principles for studying historical urban cartography.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus