Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Territorios preferenciales de los grupos hoteleros internacionales en América Latina y el Caribe, a principios del siglo XXI

Enrique Propin Frejomil, Álvaro López López, Alvaro Sánchez Crispín

  • español

    Este trabajo tiene por finalidad revelar y explicar la distribución geográfica de los diez grupos hoteleros internacionales más grandes en América Latina y el Caribe, a inicios del siglo XXI. Con este fin se presenta, en una primera parte, una tipología de los países latinoamericanos y caribeños basada en la valoración de tres indicadores: número de turistas internacionales, cantidad de cuartos de hotel e ingresos, en dólares, generados por el turismo, apreciación que revela las diferencias territoriales del turismo en la región. Enseguida, y después de haber definido cadenas y consorcios hoteleros, se examina la incidencia espacial de los diez grupos con mayor presencia mundial. Nuestra investigación halló una tendencia por parte de éstos a ubicarse en México, en la orla costera caribeña y en algunas grandes ciudades latinoamericanas, como Sao Paulo en Brasil.

  • English

    The aim of this paper is to reveal and explain the geographical distribution of the largest international hotel groups in Latin America and the Caribbean, at the beginning of the Twenty-first century. To do this, first, we present a typology of the countries in the region based on the consideration of three major variables: number of international visitors, number of hotel rooms and foreign exchange income generated by tourism. Then, after defining what a hotel chain and a hotel consortium are, the spatial distribution of the top ten international hotel groups in Latin America and the Caribbean is presented. Our research findings reveal a tendency, among these groups, to locate their hotels in Mexico, the Caribbean fringe, and in some of the largest cities, like Sao Paulo, Brazil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus