Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El devenir de los loteos populares en el Gran Buenos Aires: un análisis a través de las transformaciones urbanas y las trayectorias de sus habitantes en Quilmes (1945-2019)

Lucas Emanuel Ramírez

  • Entre las décadas de 1940 y 1970, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un gran crecimiento. El desarrollo de una industria sustitutiva y la propia expansión urbana generó demanda de trabajadores en los sectores manufactureros y de servicios. Diferentes oleadas de migraciones internas y extranjeras se asentaron en la periferia y poblaron áreas de los municipios que conforman el AMBA. Durante este periodo, la expansión residencial suburbana estuvo guiada por la lógica de un mercado formal privado de suelo urbano accesible a los hogares trabajadores, denominado como loteos populares o económicos. (Clichevsky, 1975; Torres, 1993).Esta investigación se centra en barrios que surgieron en ese contexto en el municipio de Quilmes. Se indaga en su construcción y poblamiento y en sus transformaciones posteriores hasta la actualidad. Se procura vincular los cambios territoriales que sucedieron en diferentes periodos históricos en la ciudad y las movilidades residenciales y las trayectorias de diversas generaciones de habitantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus