Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los papalotes de la pandemia: informantes de la habitabilidad urbana

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. 18, 2022 (Ejemplar dedicado a: Valor(es) y Ciudad(es)), págs. 140-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The papalotes of the pandemic: informants of urban habitability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analizan las condiciones de habitabilidad urbana de algunos barrios populares de la ciudad de Cuernavaca, México, a partir de lo que informan “los papalotes de la pandemia”, una práctica social emergente entendida como un comportamiento compensador para enfrentar las medidas de confinamiento. Con la ayuda de una encuesta en línea, los papalotes de la pandemia permiten reflexionar sobre la habitabilidad urbana en estos asentamientos y, al mismo tiempo, descubren desigualdades y restricciones estructurales son vehículo para plantear soluciones innovadoras.

    • English

      This paper analyzes the conditions of urban habitability of some popular neighborhoods of the city of Cuernavaca, based on what "the papalotes of the pandemic" report, an emerging social practice understood as compensatory behavior to deal with confinement measures. With the help of an online survey, the papalotes of the pandemic allow us to reflect on the urban habitability of these settlements, while at the same time discovering inequalities and structural constraints are vehicles to propose innovative solutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno