Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lectura y educación: hábitos lectores en los centros de secundaria de Galicia

  • Autores: Gemma R. Vega
  • Localización: Innovación educativa, ISSN 1130-8656, Nº 32, 2022 (Ejemplar dedicado a: "In Memoriam" José Ramón Alberte Castiñeiras (1945-2022))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La competencia lectora supone una parte fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico de los jóvenes. Considerando esta premisa, este artículo recoge los resultados de una investigación, de enfoque cuantitativo, dedicada a conocer los hábitos lectores de una muestra representativa de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato en cuatro contextos educativos diferentes localizados en Galicia. El estudio se ha centrado, sobre todo, en el análisis de las prácticas lectoras a partir de los catorce años, una edad, según indica el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros (elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes), en la que comienza a decaer el interés por la lectura. Se realizó un estudio, de corte transversal, empleando para la recogida de datos un cuestionario. Una vez obtenidos los resultados, se observa una afección creciente por la lectura por parte del alumnado encuestado. En contraste, los adolescentes gallegos no son lectores frecuentes y manifiestan que el tiempo dedicado a la lectura no es motivado por su propia elección, sino que les viene como una imposición exógena. Se concluye promoviendo la necesidad de combinar la lectura impuesta con la lectura libre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno