Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pertinencia de los proyectos interdisciplinarios como forma de evaluación en el currículo priorizado: Apreciación Docente

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

    2. [2] Unidad Educativa "Hermano Miguel de La Salle" Cuenca
  • Localización: Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2588-087X, ISSN 2528-8008, Vol. 6, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Lillkana Sociales, septiembre- diciembre 2022), págs. 59-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relevance of interdisciplinary projects as a form of evaluation in the prioritized curriculum: Teacher appreciation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El currículo priorizado y el Plan Aprendamos Juntos en Casa son las propuestas del Ministerio de Educación en Ecuador para dar respuesta al contexto pandémico actual. Como base de esta propuesta curricular surgen los proyectos interdisciplinarios como pilar para la adquisición y evaluación de aprendizajes. Este nuevo reto impactó en todas las instituciones y actores educativos. El objetivo de esta investigación fue conocer la percepción de los docentes acerca de la pertinencia de los proyectos interdisciplinarios como forma de evaluación en el currículo emergente desarrollado por el MinEduc en el año lectivo 2021 – 2022. Por ello, se realizó un estudio exploratorio, de enfoque cualitativo y para el análisis de datos de utilizó la técnica de estadística descriptiva. La población de estudio estuvo conformada por 30 docentes del subnivel media y superior de Educación General Básica de cuatro provincias pertenecientes a la Región Centro Sur. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta construida con base en los indicadores proporcionados por el MinEduc en relación a los proyectos interdisciplinarios. Los resultados de esta investigación son relevantes ya que permiten conocer y comprender las limitaciones pedagógicas, falta de capacitación, y algunas realidades que no permiten la concreción del currículo priorizado en las aulas de clase.

    • English

      The prioritized curriculum and the Learn Together at Home Plan are the proposals of the Ministry of Education in Ecuador to respond to the current pandemic context. As the basis of this curricular proposal, interdisciplinary projects arise as a pillar for the acquisition and evaluation of learning. This new challenge had an impact on all educational institutions and actors. The objective of this research was to know the perception of teachers about the relevance of interdisciplinary projects as a form of evaluation in the emerging curriculum developed by the Ministry of Education in the 2021-2022 school year. For this reason, an exploratory study was carried out, qualitative approach and for data analysis the descriptive statistics technique was used. The study population consisted of 30 teachers from the middle and higher sublevels of Basic General Education from four provinces belonging to the South-Central Region. For data collection, a survey was applied based on the indicators provided by the Ministry of Education in relation to interdisciplinary projects. The results of this research are relevant since they allow knowing and understanding the pedagogical limitations, lack of training, and some realities that do not allow the concretion of the prioritized curriculum in the classrooms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno