Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cirugía bucal en el paciente con un órgano trasplantado

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Archivos de odontoestomatología, ISSN 0213-4144, Vol. 18, Nº. 1, 2002, págs. 39-52
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El número de individuos con un órgano trasplantado está aumentando de forma considerable en los últimos años. Este tipo de pacientes tiene una serie de peculiaridades que hace que nuestra conducta en la consulta dental se modifique, especialmente si vamos a realizar en ellos un tratamiento quirúrgico. Deberemos tener en cuenta el tipo y número de fármacos inmunosupresores que está tomando, el tiempo que hace que se le realizó. el trasplante y cuál es su estado de salud actual. La profilaxis antibiótica será imprescindible en la mayoría de casos y extremaremos al máximo las medidas quirúrgicas para evitar un daño tisular innecesario. Por último, hemos de conocer los fármacos que están contraindicados (como la eritromicina y los aminoglucósidos), y los que podremos prescribir después de la cirugía bucal (por ejemplo, la amoxicilina, la clindamicina, la codeína y el ibuprofeno). Todos estos datos deberán consultarse con el médico especialista que haya hecho el trasplante o controle al paciente, recomendándonos éste cuáles son las precauciones que hemos de seguir para cada caso.

    • English

      Transplant recipients representa large and growing population in the last years. These patients have a type of disease that forces us to modify our guidelines of oral care planning, specialy for surgical treatment. It is important to keep in mind the number and type of immunosuppressing drugs taken, the time since transplant surgery and what their health status is. Antibiotic prophylaxis will be necessary in most cases and we will carry out the surgical measures to avoid unnecessary tissue damage. Finally, we have to know the drugs that are not indicated (for instance erlthromicin and aminoglucosids), and those that we may prescribe afler the buccal surgery (for example amoxicilin, clindamicin, codein and ibuprofen). All these data will have to be consulted with the surgeon who has made the transformation the physician who controles the patient. They will advise us which are the precautions that there are to follow for each patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno